#EnPrimeraPersona #TuFasPaper | Blog de Josep Antoni Martínez Lerma, profesor de violonchelo del Conservatorio de Ontinyent y vecino de Gandia. Cooperante técnico, en el ámbito musical y de violonchelo, durante un mes, mediante el proyecto “Especialista Municipal Voluntario/aria” del Fons Valencià per la Solidaritat, en el municipio de San José de Chiquitos (Bolivia), junto con la ONGD Centro para la Participación y el Desarrollo Sostenible (CEPAD)
Desde hace diecisiete años, el último fin de semana de agosto, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) organizan, en la provincia de Chiquitos, Bolivia, el Festival de Música Misional y Teatro, auspiciado y patrocinado, entre otros, por la Generalitat Valenciana y el Fons Valencià per la Solidaritat.
En él, orquestas y coros amateurs, así como grupos de teatro de la provincia, actúan en los templos de diversas poblaciones. Templos que, en alguno de los casos, forman parte del conjunto de iglesias declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y en las que es posible escuchar, con una clara intención de mantener viva la música que se generó en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, parte del denominado Barroco Misional. El concierto de apertura de esta muestra cultural estuvo a cargo, por segundo año consecutivo, de la Orquesta Municipal San José Patriarca, con la que he tenido la grandísima fortuna de poder colaborar y auxiliar en la preparación de dicho concierto, así, como de compartir extraordinarias vivencias con sus miembros, con su escuela y con sus profesores.
Esta Orquesta Municipal San José Patriarca, integrada por veintitrés jóvenes de edades comprendidas entre los doce y veintidós años, más una «orquesta infantil», integrada por treinta y nueve niños y niñas con edades entre los siete y los nueve años, y el profesorado al frente de ellos y ellas ‒José Antonio Méndez (director), Eimar Machado, Luis Gil, más el entrañable profesor Julio‒ forman la Escuela Municipal de Música San José de Chiquitos que, como pilar importante de educación complementaria a la educación reglada, es sustentada con fondos públicos del Gobierno Autónomo Municipal, siendo uno de los centros alternativos de mayor concurrencia de niños y niñas y jóvenes que encontramos en San José de Chiquitos.
En mi asistencia técnica en esta Escuela de Música, que tenía como área de trabajo el Violonchelo, he atendido, por supuesto, clases de Violonchelo, pero también de Teoría musical para niveles inicial y juvenil. He impartido clases de Armonía a los y las miembros de la Escuela, así como al personal docente de la misma.
Hemos reflexionado sobre la mayor eficiencia de los métodos de estudio; sobre como implementar ejercitaciones de conjunto que permitan elevar el nivel técnico; sobre qué métodos de estudio podrían acelerar el rendimiento. Además, se ha producido un vivo intercambio de experiencias en los ensayos con las orquestas, que ha permitido, sin lugar a duda, elevar el nivel interpretativo de las mismas. Al tiempo, hemos proporcionado, también, una mínima capacitación en Dirección Orquestal al plantel docente.
Una magnífica experiencia vivida a través del programa Especialista Municipal Voluntari/ària que desarrolla el Fons Valencià per la Solidaritat y, que, en mi caso, tenía como contraparte en Bolivia, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD). Gracias a ambos por esta fascinante aventura.
Josep Antoni Martínez Lerma